Tu carro está vacío
Blog

Todo aquel que decide visitar Las lagunas de Ruidera lo hace sabiendo que es un paraje natural de gran belleza, ubicado en Castilla La Mancha. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hasta el propio Cervantes quedó maravillado de su peculiar paisaje…
A continuación, te dejamos algunas curiosidades que no deben pasar desapercibidas:
- El nacimiento del río Guadiana en Lagunas de Ruidera
Como lo lees. En medio de esta singular meseta y sus lagunas tiene su nacimiento el río Guadiana. Río que tiene su desembocadura en el Golfo de Cádiz, entre Ayamonte y Vila Real de Santo António. Regiones de la costa de Andalucía y el Algarve de Portugal.
- Profundidad Lagunas de Ruidera
Las Lagunas de Ruidera se caracterizan por su gran inmensidad y profundidades, todas ellas están separadas por unas barreras de piedra denominadas ‘travertinos’. Estas barreras son calizas tobáceas que actúan como presas naturales de agua, llenando las lagunas a unos niveles de entre 5 y 25 metros de profundidad.
- Escenario de un videoclip en Lagunas de Ruidera
Una puesta en escena tan bonita ha sido testigo de muchas pedidas de mano, celebraciones e incluso escenario de un videoclip, es el caso de la canción Es mi soledad de Antonio Orozco. Fue lanzada en 2004 junto a su álbum El principio del Comienzo.
https://www.youtube.com/watch?v=O_XtZb826Ew&ab_channel=AntonioOrozcoVEVO
El paisaje que se aprecia en los planos son las lagunas Concejo y Tomilla, para llegar a la ubicación exacta donde Orozco canta hay que seguir el camino de las Cañadillas, hasta llegar al mirador donde se encuentra una casa abandonada.
- Escenarios de rodajes en Lagunas de Ruidera
Las Lagunas de Ruidera han sido escenario del rodaje de la pelicula de Miguel y William , producción hispano-inglesa sobre la vida de Cervantes y Shakespeare. Un rodaje que finalizó en el año 2007.
- Cervantes y las Lagunas de Ruidera
En relación a la anterior curiosidad, hay que mencionar que el paisaje y los colores de las Lagunas de Ruidera embrujaron al famoso escritor español Miguel de Cervantes. Tal fue la magia que provocaron en él, que son muchos los parajes que aparecen en su obra Don Quijote de la Mancha.
No dudes en preguntar por nuestras rutas donde se enseñan algunas de ellas, como es el caso de La Cueva de Montesinos.